Por el Derecho a Morir con Dignidad, A.C.
Convoca:
A realizadores, casas productoras y al público en general a inscribir sus proyectos audiovisuales al
1º CONCURSO LATINOAMERICANO DE CORTOMETRAJE DMD EN CORTO
Con el objetivo de promover el talento mexicano y latinoamericano, y en el marco del Congreso Bienal México 2020 de la Federación Mundial de Sociedades por el Derecho a Morir (WFRtDS) con el tema: Opciones y Dignidad al Final de la Vida. Un Enfoque Bioético.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Género:
Cortometrajes de animación, documental o ficción producidos en México, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, del año 2017 al 2020.
Duración:
De 1 a 20 minutos, créditos incluidos.
Participantes:
- Podrán participar cortometrajes cuyos temas tengan relación con la muerte médicamente asistida, la eutanasia, los cuidados paliativos en enfermos crónicos y terminales, los conflictos en torno a la muerte, el dolor y el sufrimiento espiritual y psicológico en enfermos terminales, los impedimentos legales para la muerte asistida, y la autonomía del paciente y del profesional de la salud al final de la vida.
- Podrán participar realizadores, casas producto ras y público en general que sean ciudadanos mexicanos y latinoamericanos, o cualquier persona residente en México, sin importar su nacionalidad.
- Las películas pueden haber participado en festivales nacionales e internacionales. No se aceptarán trabajos que hayan sido filmados con fines promocionales o de marcas comerciales. No se aceptan videoclips, trabajos comerciales o con fines de propaganda política.
Exhibición:
La obra premiada se exhibirá en el evento de clausura del Congreso Bienal México 2020 de la Federación Mundial de Sociedades por el Derecho a Morir (WFRtDS) Opciones y Dignidad al Final de la Vida. Un Enfoque Bioético el 30 de octubre, a las 17:00 horas, en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México.
Condiciones:
– Las personas o colectivos participantes en el concurso autorizan a la asociación DMD – México el uso de sus cortometrajes o partes de estos para fines promocionales y de difusión, así como en eventos de esta asociación, tales como conferencias, coloquios o congresos.
– En ningún caso se pagará por los derechos de exhibición.
– Para ser admitidos, todos los trabajos sometidos al comité de selección deberán estar subtitulados al inglés.
– No existe límite de inscripción para el número de películas por realizador. Es necesario llenar un formulario de inscripción por cada cortometraje.
– Sólo se aceptarán cortometrajes enviados con el formulario de inscripción que viene al calce.
– Los trabajos deberán enviarse acompañados del formulario con datos completos a dmdencorto@2020endoflifechoices.com o inscribirse a través de las plataformas Filmfreeway o Festhome.
– Si por alguna circunstancia no puede inscribir su cortometraje en alguna de las plataformas mencionadas, favor de contactarnos al correo electrónico dmdencorto@2020endoflifechoices.com
– La inscripción es totalmente gratuita.
– La fecha límite de inscripción es el miércoles 3o de septiembre de 2020 a las 23:59 horas. Cualquier trabajo ingresado después de las fecha y hora indicadas quedará automáticamente descalificado.
– La película no podrá ser retirada una vez enviada.
Selección y jurado:
– La selección de los trabajos será competencia de la coordinación del concurso, por medio de un jurado conformado por expertos en la materia de bioética y especialistas en el tema del derecho a la muerte digna, así como profesionales del medio cinematográfico, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el dictamen,.
– La decisión del jurado será inapelable.
Premiación:
– Primer lugar: $65,000.00 (sesenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), IVA incluido, en efectivo para la persona o grupo ganador.
– Segundo lugar: $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100), IVA incluido, en efectivo para para la persona o grupo ganador.
Para más información: dmdencorto@2020endoflifechoices.com
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN